Ibiza Cero CO₂

La sociedad y el sector turístico enfrentan numerosos desafíos ambientales, principalmente derivados de la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases, producidos en gran parte por la quema de combustibles fósiles no renovables, atrapan el calor recibido del sol, impidiendo que parte de este se refleje y se libere al espacio. Este fenómeno no solo intensifica el efecto invernadero, sino que también debilita la capa de ozono, permitiendo la entrada de mayores cantidades de rayos UV a la atmósfera, lo que agrava el cambio climático.

Según la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), la actividad turística representa aproximadamente el 8% de las emisiones globales anuales, y su contribución ha aumentado significativamente en los últimos años. En 2015, la comunidad internacional delineó una visión compartida para las personas, el planeta y la prosperidad mediante la adopción de la Agenda 2030, promovida por las Naciones Unidas. Este acuerdo histórico marcó un hito en la lucha contra el cambio climático. Con la firma del Acuerdo de París, los países se comprometieron a limitar el aumento de la temperatura media global a menos de 2°C por encima de los niveles preindustriales, esforzándose por no superar un incremento de 1,5°C.

Ibiza Cero CO2 es un proyecto desarrollado con el apoyo del Consell Insular d'Eivissa que pretende contribuir a mejorar la sostenibilidad del sector turístico ibicenco, a través de la reducción de su huella de carbono.

La mayor parte de todas las emisiones de CO2 en el sector tienen que ver con el consumo de energía: electricidad, gas y muy especialmente combustibles para la movilidad. El primer paso para minimizar la huella de carbono, es sin duda conocerla, para poder así reducirla.

Para ello, la herramienta digital de cálculo de huella de carbono Ibiza Cero CO2 permite que turistas, profesionales y organizaciones del sector, conozcan mediante una herramienta gratuita e intuitiva, la huella de carbono generada durante su estancia y actividades en Ibiza, además de comprender y sensibilizarse sobre sus implicaciones y consecuencias en la comunidad local y en el medio natural.

Scroll al inicio
Ir al contenido